Show simple item record

dc.contributor Marino, Patricia (Directora)
dc.creator Mon, Laureano
dc.date 2024-02
dc.date.accessioned 2024-09-09T15:12:47Z
dc.date.available 2024-09-09T15:12:47Z
dc.identifier.citation Mon, Laureano (2024). La periferia de lujo: un análisis del rol de la Argentina en la cadena global de valor de la moda de lujo, a partir del caso de la fibra de vicuña. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21364
dc.description La tesis estudia la cadena de producción de la fibra de vicuña en Catamarca en el período 2002-2017 para identificar limitaciones estructurales y oportunidades que permitan avanzar en un proceso de agregación de valor, integración vertical de los eslabones y consecución de una oferta de bienes de lujo destinados al mercado local e internacional. Se identifican las heterogeneidades estructurales, la asimetría en la apropiación de la renta y la trama de intereses intra y extra-fronteras que reproducen la primarización del subsector e impiden su desarrollo. Para comprender el escenario donde se desenvuelven las relaciones económicas alrededor de la producción y comercialización de las fibras, se analiza el patrón de inserción subordinada de la industria textil e indumentaria nacional en la cadena global de valor de la moda, a través de los indicadores de balanza comercial, importaciones y exportaciones. Se expone la regularidad del tipo de especialización entre 2002 y 2017 más allá de las políticas públicas aplicadas por gobiernos con diferentes visiones económicas y modelos de acumulación. Se reconstruyen los lazos entre países periféricos (proveedores de materias primas) y países centrales (productores de bienes con I+D) alrededor de la fibra de vicuña. Se define una nueva oferta de bienes exportables basados en fibras finas locales a partir de una estrategia de industrialización progresiva, democratización tecnológica y producción circular, que permitiría cambiar parcialmente el perfil de la industria local. Se examinan las condiciones técnicas, organizacionales, comerciales e institucionales, así como el rol clave del Estado, para lograr una transformación estructural en beneficio de todos los actores involucrados. es_ES
dc.format 195 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MODA es_ES
dc.subject INDUSTRIA TEXTIL es_ES
dc.subject OLIGOPOLIOS es_ES
dc.subject COMERCIO EXTERIOR es_ES
dc.subject ROL DEL ESTADO es_ES
dc.subject DATOS ESTADÍSTICOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject CATAMARCA es_ES
dc.title La periferia de lujo : es_ES
dc.title.alternative un análisis del rol de la Argentina en la cadena global de valor de la moda de lujo, a partir del caso de la fibra de vicuña es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess