DSpace Repository

Planes climáticos de Rosario y Mendoza, análisis de procesos de formulación de políticas desde la Perspectiva Multinivel y el enfoque de Corrientes Múltiples

Show simple item record

dc.contributor Ramírez Cuesta, Alejandra (Directora)
dc.creator Cantore, María
dc.date 2024-03
dc.date.accessioned 2024-09-12T21:14:04Z
dc.date.available 2024-09-12T21:14:04Z
dc.identifier.citation Cantore, María (2024). Planes climáticos de Rosario y Mendoza, análisis de procesos de formulación de políticas desde la Perspectiva Multinivel y el enfoque de Corrientes Múltiples. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21377
dc.description Para analizar los factores y actores que incidieron en la formulación de los planes de acción climática publicados en el 2020 de Rosario y Mendoza (Argentina), y la manera en que lo hicieron, se toman conceptos de la Perspectiva Multinivel, aplicando sus conceptos a nivel local para comprender sus transiciones, definiendo las características de los tres niveles (paisaje sociotécnico, régimen y nichos de innovación) de ambas ciudades, así también como los distintos tipos de actores que intervinieron, teniendo en cuenta las políticas climáticas a nivel internacional, nacional y provincial. Asimismo, desde el enfoque de Corrientes Múltiples de John Kingdon, se establecen tres corrientes: problema, política pública y política. En la corriente del problema, en relación a percepciones del público, se encuentran altos niveles de riesgo climático de Mendoza y Rosario y las movilizaciones ciudadanas realizadas para influenciar a la opinión pública. En la corriente de políticas públicas, se revisan los hitos del marco normativo ambiental y climático de la República Argentina, y las políticas de la Provincia de Mendoza y de la Provincia de Santa Fe (que contiene a la ciudad de Rosario) relacionadas al cambio climático, donde la primera se ha destacado en el ordenamiento territorial, mientras que la segunda fue una de las primeras provincias en contar con una ley de acción climática. También se realizó un repaso de las políticas de ambas ciudades, observando que Mendoza ciudad se destaca por sus normas de ordenamiento territorial, y Rosario por su trayectoria de planificación ambiental y estratégica. En la corriente política, se observó el cambio de gobierno municipal de ambas ciudades luego de las elecciones del 2019. A partir de la revisión de documentos del gobierno, artículos periodísticos, trabajos académicos y la realización de entrevistas, se llega a la conclusión de que el PLAC de Rosario se construyó a lo largo de los años y en distintas gestiones, con base en sus planes locales estratégicos y sectoriales existentes, mientras que, en Mendoza, la nueva gestión local dio un renovado impulso a la planificación y acción climática, mostrando un cambio con la gestión anterior. es_ES
dc.format 99 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CAMBIO CLIMÁTICO es_ES
dc.subject MUNICIPALIDADES es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.subject RECURSOS RENOVABLES es_ES
dc.subject POLÍTICA AMBIENTAL es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE POLÍTICAS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ANÁLISIS COMPARATIVO es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject MENDOZA [CIUDAD] es_ES
dc.subject ROSARIO es_ES
dc.title Planes climáticos de Rosario y Mendoza, análisis de procesos de formulación de políticas desde la Perspectiva Multinivel y el enfoque de Corrientes Múltiples es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess