Descripción:
Esta investigación se inscribe en el análisis del diseño de políticas públicas para realizar una comparación de variación concomitante en dos casos de estudio: “la política pública nacional para la garantía de los derechos de los sectores sociales LGBTI” en Colombia y “la política pública nacional para personas trans” en Uruguay. La pregunta de investigación que da sentido a la indagación es: ¿Cómo influye la noción de “ciudadanía” en el contexto de discusión de las políticas públicas sobre orientaciones sexuales e identidades de género no normativas y cómo las interacciones en este contexto modulan el diseño de aquellas políticas? Para resolver este problema de investigación, se seleccionó el marco analítico propuesto por Ingram y Schneider, complementado con dos teorías: una enfocada en el diseño de los grupos objetivo y otra en el efecto de retroalimentación de las políticas públicas. Además, se recurrió a las contribuciones teóricas de Butler, Fraser y Young para reflexionar sobre los problemas públicos que enfrentan las personas con orientaciones sexuales e identidades de género no normativas en los contextos de cada caso de estudio.