Repositorio Dspace

Las experiencias neodesarrollistas a la luz de las teorías latinoamericanas del subdesarrollo y la dependencia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Bona, Leandro
dc.creator Wainer, Andrés
dc.date 2021-10
dc.date.accessioned 2024-10-09T17:24:00Z
dc.date.available 2024-10-09T17:24:00Z
dc.identifier.citation Bona, Leandro y Andrés Wainer. 2021. Las experiencias neodesarrollistas a la luz de las teorías latinoamericanas del subdesarrollo y la dependencia. Revista Estado y Políticas Públicas 17:159-183. es_ES
dc.identifier.issn 2310-550X
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21482
dc.description Este artículo de investigación se propone indagar sobre la pertinencia de algunos de los conceptos centrales de dos de los más destacados exponentes del pensamiento estructuralista latinoamericano y del dependentismo, como lo son Celso Furtado y Ruy Mauro Marini, para analizar las potencialidades y los límites de los proyectos “neodesarrollistas” en la Argentina y en el Brasil, siendo que desde mediados de la pasada década los mismos se han visto severamente cuestionados a raíz de la reaparición de problemas estructurales de orden económico y del cambio de signo político de sus gobiernos. Esta recuperación de dos “clásicos” del pensamiento crítico latinoamericano no implica desconocer los grandes cambios que se han producido en el marco general en el que se desenvuelven las economías de la región desde que estos autores formularan sus ideas, sino más bien se trata de identificar cuáles categorías resultan aún fecundas para analizar la situación de la región en un nuevo contexto económico mundial. This article aims to acknowledge the relevance of some of the central concepts of two of the most outstanding exponents of Latin American Structuralism and Dependentism, such as Celso Furtado and Ruy Mauro Marini, to analyze the limits and possibilities of “neodevelopmentalist” projects in Argentina and Brazil, both severely questioned in recent years as economic structural problems reemerged and progressive governments were replaced by conservative ones. This recovery of two of the most important intellectuals of Latin American critical thought does not imply ignoring big changes that have taken place in the general framework in which regional economies are inserted from the time these authors lived, but rather it is about identifying which categories are still productive to analyze the situation of the region in a new global economic context. es_ES
dc.format 159-183 p. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires, Argentina es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICA DE DESARROLLO es_ES
dc.subject SUBDESARROLLO es_ES
dc.subject CIENCIA Y DESARROLLO es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.subject SISTEMA ECONÓMICO es_ES
dc.subject BRASIL es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject DEPENDENCIA es_ES
dc.subject PAÍS EN DESARROLLO es_ES
dc.title Las experiencias neodesarrollistas a la luz de las teorías latinoamericanas del subdesarrollo y la dependencia es_ES
dc.title.alternative Neo-developmentalist experiences in the light of Latin American theories of underdevelopment and dependency es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess