Descripción:
Uno de los poderes del Estado que en la última etapa del ascenso del neoliberalismo tardío, el gobierno de los CEOs, fue clave para facilitar los ‘golpes blandos’ en América Latina a través del lawfare. Este no sólo estuvo considerado como la intervención judicial para transformar en delincuentes a los adversarios políticos. Por eso, a las inquietudes ya existentes sobre lo que era caracterizado como un defecto funcional endémico del Poder Judicial –lentitud, burocracia, costos excluyentes, igualdad formal– el lawfare constituye en realidad un pilar del sistema que tiene como objetivo principal facilitar la utilización del Poder Judicial como instrumento de control social y de dominación. Asimismo, modifica el Estado de Derecho y genera doctrinas para encarcelar opositores sin la debida defensa en juicio.