Repositorio Dspace

Hallazgos y perspectivas sobre el impacto del trabajo remoto en la alta dirección pública a nivel provincial en la Argentina (agosto – octubre de 2021)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Pando, Diego
dc.creator Barbosa, Sebastián
dc.date 2022-10
dc.date.accessioned 2024-10-17T15:03:12Z
dc.date.available 2024-10-17T15:03:12Z
dc.identifier.citation Pando, Diego y Sebastián Barbosa. 2022. Hallazgos y perspectivas sobre el impacto del trabajo remoto en la alta dirección pública a nivel provincial en la Argentina (agosto – octubre de 2021). Revista Estado y Políticas Públicas 19: 267-279. es_ES
dc.identifier.issn 2310-550X (Versión electrónica)
dc.identifier.issn 2413-8274 (Versión impresa)
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21528
dc.description El trabajo remoto (de emergencia) fue un elemento clave que permitió la continuidad de la administración pública en un contexto crítico e inédito como consecuencia de la pandemia. Una encuesta que realizamos a altos directivos públicos de Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, Chaco y Tucumán entre agosto y octubre de 2021 muestra que más del 70% de los encues- tados considera que podrán mantenerse instancias de trabajo remoto en la pospandemia. Esto implica abordar desafíos vinculados a capacitación, normativa (general y específica), claridad de metas y objetivos, organización de los procesos de trabajo, comunicación, gestión de la documentación y evaluación del desempeño, entre otros. La pandemia abrió una ventana de oportunidad para una mayor y mejor conexión entre la agenda digital y la gestión del capital humano en nuestras administraciones, en la cual el trabajo remoto puede ocupar un lugar relevante para fortalecer el aparato estatal. Remote (emergency) work was a key element that allowed the continuity of public adminis- tration in a critical and unprecedented context as a result of the pandemic. A survey that we conducted among senior public managers in Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, Chaco and Tucumán between August and October 2021 shows that more than 70% of those surveyed believe that instances of remote work can be maintained in the post-pandemic. This implies addressing challenges related to training, regulations (general and specific), clarity of goals and objectives, organization of work processes, communication, documentation management and performance evaluation, among others. The pandemic opened a window of opportunity for a greater and better connection between the digital agenda and the management of human capital in our administrations, in which remote work can occupy a relevant place to strengthen the state apparatus. es_ES
dc.format Páginas 267-279 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires, Argentina es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject DIGITALIZACIÓN es_ES
dc.subject ECONOMÍA INDUSTRIAL es_ES
dc.subject GESTIÓN es_ES
dc.subject GOBIERNO es_ES
dc.subject MEDIOS ELECTRÓNICOS es_ES
dc.subject MERCADO DE TRABAJO es_ES
dc.subject PANDEMIA es_ES
dc.subject POLÍTICA DE DESARROLLO es_ES
dc.subject POLÍTICA ECONÓMICA es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject RECURSOS HUMANOS es_ES
dc.subject TRABAJO es_ES
dc.title Hallazgos y perspectivas sobre el impacto del trabajo remoto en la alta dirección pública a nivel provincial en la Argentina (agosto – octubre de 2021) es_ES
dc.title.alternative Findings and perspectives on the impact of remote work on senior public management at the provincial level in Argentina (august – october 2021) es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess