Repositorio Dspace

Transversalización de la perspectiva de género en las estrategias REDD+ de México: Un análisis crítico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Cicchini, Florencia
dc.creator Ayala-Orozco, Bárbara
dc.creator Lazos-Chavero, Elena
dc.creator Fosado Centeno, Ericka
dc.date 2022-05
dc.date.accessioned 2024-10-17T15:26:30Z
dc.date.available 2024-10-17T15:26:30Z
dc.identifier.citation Cicchini, Florencia, Bárbara Ayala-Orozco, Elena Lazos-Chavero y Ericka Fosado Centeno. 2022. Transversalización de la perspectiva de género en las estrategias REDD+ de México: Un análisis crítico. Revista Estado y Políticas Públicas 18:121-143. es_ES
dc.identifier.issn 2310-550X (Versión electrónica)
dc.identifier.issn 2413-8274 (Versión impresa)
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21534
dc.description Múltiples compromisos de política apuntan a la incorporación del objetivo de igualdad de género en la política ambiental y climática. Sin embargo, persisten políticas ambientales que refuerzan y profundizan las desigualdades de género. Este artículo de investigación analiza cómo responden los documentos de política pública de REDD+ a las principales problemáticas de género en los bosques de México. Mediante un análisis cualitativo del contenido, se examinó la perspectiva de género de las estrategias REDD+ para evaluar en qué medida promueven una transformación del género. El análisis se realizó en las Estrategias de tres niveles de gobierno: la ENAREDD+ a nivel nacional, la Estrategia Regional de la península de Yucatán y la Estrategia del Estado de Quintana Roo. El análisis evidencia que, pese a que México es considerado pionero en incorporar la perspectiva de género a su política climática y que los documentos más recientes admiten en mayor medida la relevancia del género, prevalece un enfoque despolitizado, incapaz de motorizar los cambios necesarios para avanzar hacia la igualdad. La investigación constituye un nuevo caso de estudio en el que se muestra que no se ha alcanzado la transversalización de la perspectiva de género en la política ambiental mexicana y que prevalece la lógica de Mujeres en el Desarrollo (MED). Multiple policy commitments aim to incorporate the goal of gender equality into environmental and climate policy; however, despite the adoption of gender mainstreaming strategy, environmental policies that reinforce and deepen gender inequalities persist. This study analyzes how the Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation (REDD+) public policy documents respond to the primary gender issues in forests of Mexico. We examined the gender-transformativeness of Mexican REDD+ strategies by applying a qualitative content analysis. The analysis was conducted in the strategies of three levels of government: the ENAREDD+, at the national level, the Yucatan Peninsula Regional Strategy, and the Strategy of the State of Quintana Roo. Although Mexico is considered a pioneer in incorporating the gender perspective into its climate policy, the analysis reveals a prevalent depoliticized approach that is incapable of driving the necessary change to advance equality. The research comprises a new case study demonstrating that gender mainstreaming has not been achieved in the Mexican environmental policy and that the Women in Development (WID) approach prevails. es_ES
dc.format páginas 121-143 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires, Argentina : Flacso Argentina es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CAMBIO CLIMÁTICO es_ES
dc.subject DERECHOS DE LA MUJER es_ES
dc.subject GÉNERO es_ES
dc.subject IGUALDAD DE GÉNERO es_ES
dc.subject INVESTIGACIÓN APLICADA es_ES
dc.subject MÉXICO es_ES
dc.subject POLÍTICA AMBIENTAL es_ES
dc.subject POLÍTICA GUBERNAMENTAL es_ES
dc.title Transversalización de la perspectiva de género en las estrategias REDD+ de México: Un análisis crítico es_ES
dc.title.alternative Gender mainstreaming in Mexico’s REDD+ strategies: A critical analysis es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess