DSpace Repository

Atención a personas migrantes venezolanas por organizaciones del tercer sector ubicadas en México en clave de capacidades :

Show simple item record

dc.creator Rauch, Angélica
dc.date 2024-01
dc.date.accessioned 2024-11-05T17:58:55Z
dc.date.available 2024-11-05T17:58:55Z
dc.identifier.citation Rauch, Angélica (2024). Atención a personas migrantes venezolanas por organizaciones del tercer sector ubicadas en México en clave de capacidades: casos de estudio: Asociación de Venezolanos en México y Apoyo a Migrantes Venezolanos. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21584
dc.description A pesar de las numerosas investigaciones realizadas sobre la diáspora venezolana, se ha prestado poca atención al papel desempeñado por las Organizaciones del Tercer Sector (Ayensa, 2011) que brindan asistencia a los migrantes de este país en relación con su calidad de vida; la mayoría de las investigaciones existentes se han centrado en su caracterización. Esta investigación realiza un aporte en este sentido, empleando como casos de estudio la Asociación de Venezolanos en México A. C. (VENEMEX) y Apoyo a Migrantes Venezolanos A. C. (APOMIVEN), ubicadas en México. Se consideran en primer lugar las competencias (Rosas, 2003) y riesgos (Revilla y Jerez, 1998) que son importantes para la gestión de estas organizaciones y, en segundo lugar, se establecen vínculos entre sus acciones y el Enfoque de Capacidades, particularmente las capacidades centrales de Nussbaum (2011) y la noción de desventajas de Wolff y de-Shalit (2007). La investigación es cualitativa y está basada en el paradigma interpretativista; la información se obtuvo a partir de entrevistas semiestructuradas a cuatro personas pertenecientes a las organizaciones y ocho personas que han sido asistidas por ellas; igualmente se compiló información de las páginas de Facebook de las organizaciones. Se concluye que, para ambas organizaciones, la competencia relacional es la más relevante, mientras que la dependencia financiera es el mayor riesgo que enfrentan. Además las acciones de las OTS, desde el Enfoque de capacidades, están centradas en el acercamiento de oportunidades a los migrantes, especialmente en términos de información, capacitación y acceso a redes, la mediación en la eliminación de desventajas corrosivas asociadas a la irregularidad del estatus migratorio, la reducción de riesgos y la creación de condiciones para funcionamientos fértiles que derivan en la agencia individual. es_ES
dc.format 183 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICA MIGRATORIA es_ES
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject MIGRACIÓN LABORAL es_ES
dc.subject CONDICIONES DE VIDA es_ES
dc.subject VULNERABILIDAD SOCIAL es_ES
dc.subject TERCER SECTOR es_ES
dc.subject SOCIEDAD CIVIL es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject OBSERVACIÓN es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject MÉXICO es_ES
dc.subject VENEZUELA es_ES
dc.title Atención a personas migrantes venezolanas por organizaciones del tercer sector ubicadas en México en clave de capacidades : es_ES
dc.title.alternative casos de estudio : Asociación de Venezolanos en México y Apoyo a Migrantes Venezolanos es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess