DSpace Repository

¿Una década perdida en términos de desarrollo? :

Show simple item record

dc.contributor Niembro, Andrés (Dir.)
dc.creator Añes, Pablo Blas
dc.date 2023-11
dc.date.accessioned 2024-11-05T20:45:25Z
dc.date.available 2024-11-05T20:45:25Z
dc.identifier.citation Añes, Pablo Blas (2024). ¿Una década perdida en términos de desarrollo? : análisis de las brechas de desarrollo de Argentina (2010-2019). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21588
dc.description Medir, cuantificar o analizar el nivel de desarrollo de un país desde una perspectiva multidimensional no es una tarea sencilla, ni tampoco una tarea con definiciones, herramientas o criterios unívocos. En este trabajo retomamos el legado de estudios previos sobre brechas de desarrollo para realizar un diagnóstico de la situación de Argentina durante el período 2010-2019, a fin de identificar las necesidades y políticas prioritarias para el país. Con este objetivo, construimos una amplia base de datos internacional, que abarca catorce dimensiones del desarrollo y tres años de corte (circa 2010, 2015 y 2019), obteniendo un ejercicio original, actualizado y “dinámico” de las brechas de desarrollo del país. El contraste de estas brechas en el tiempo nos permite no sólo examinar su evolución entre inicios y fines de la década, sino también analizar dos subperíodos con distintos gobiernos o “colores políticos” a nivel nacional (que se traducen en algunas dinámicas pendulares de las brechas de desarrollo). De este modo, el trabajo aporta elementos para comprender cómo jugaron cada una de las dimensiones del desarrollo y conocer los niveles de sus brechas, permitiéndonos adentrarnos tanto en la dinámica del país durante esta época como en el estado de situación con el que se inició la década actual. Los resultados muestran que la discreta actuación del país en el ámbito macroeconómico tuvo su correlato en el más amplio panorama del desarrollo. En otros términos, así como puede hablarse de una “nueva década perdida” en términos macro, también podemos decir que se trata de una década desperdiciada en el camino del desarrollo nacional. es_ES
dc.format 55 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject DESARROLLO SUSTENTABLE es_ES
dc.subject DESIGUALDAD ECONÓMICA es_ES
dc.subject DESIGUALDAD SOCIAL es_ES
dc.subject INDICADORES ECONÓMICOS es_ES
dc.subject INDICADORES SOCIALES es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title ¿Una década perdida en términos de desarrollo? : es_ES
dc.title.alternative análisis de las brechas de desarrollo de Argentina (2010-2019) es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess