Repositorio Dspace

El uso infantil del vocabulario en las situaciones naturales del hogar :

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Rosemberg, Celia Renata
dc.contributor Alam, Florencia
dc.creator Quiroga, Macarena Sol
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-12-04T20:04:50Z
dc.date.available 2024-12-04T20:04:50Z
dc.identifier.citation Quiroga, Macarena Sol (2023). El uso infantil del vocabulario en las situaciones naturales del hogar : diferencias entre grupos sociales. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21666
dc.description El vocabulario es un aspecto clave del desarrollo cognitivo y lingüístico infantil, y está íntimamente vinculado con los logros académicos posteriores. Sin embargo, existen diversos factores contextuales que pueden incidir. Por lo tanto, en esta tesis analizaremos el impacto del entorno lingüístico, las circunstancias socioeconómicas en las que viven los niños y sus familias, y las distintas actividades que conforman la vida cotidiana, en la composición léxica infantil. Se analizó un corpus transcripto de habla espontánea de niños y niñas que viven en distintas circunstancias socioeconómicas de la Ciudad y el Gran Buenos Aires (Rosemberg et al., 2005-2012), que forma parte de un proyecto más amplio que atiende a las variaciones del desarrollo cognitivo, lingüístico y socioemocional. Esto se realizó en dos etapas: primero, se analizó el impacto de la composición léxica del entorno lingüístico y de las circunstancias socioeconómicas sobre el habla infantil; luego, se codificaron las actividades cotidianas para incorporarlas al análisis. Los resultados indicaron que el habla infantil y el input lingüístico son sensibles a estos factores contextuales que modulan su experiencia cotidiana, ya que tanto la cantidad como los tipos distintos de las clases de palabras variaron en función de las circunstancias socioeconómicas y de las actividades. es_ES
dc.format 123 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject LENGUAJE es_ES
dc.subject CLASES SOCIALES es_ES
dc.subject DESARROLLO COGNITIVO es_ES
dc.subject NIÑEZ es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject LINGüíSTICA es_ES
dc.subject OBSERVACIÓN es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE DATOS es_ES
dc.subject PRUEBAS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject BUENOS AIRES [CIUDAD] es_ES
dc.subject BUENOS AIRES [PROVINCIA] es_ES
dc.title El uso infantil del vocabulario en las situaciones naturales del hogar : es_ES
dc.title.alternative diferencias entre grupos sociales es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess