Descripción:
Esta tesina analiza el empoderamiento económico de las mujeres que forman parte de la Asociación San Pedro de los Laureles de la parroquia rural Baños del cantón Cuenca. El objetivo principal es comprender cómo se manifiesta el empoderamiento económico de estas mujeres en relación con su trabajo productivo y reproductivo, tomando como fundamento los aportes teóricos de los estudios de género y la economía feminista, y utilizando métodos cualitativos como entrevistas semiestructuradas y observación participante.
Los resultados muestran que el trabajo de cuidados influye significativamente en su empleabilidad y oportunidades económicas. El tiempo es su recurso más escaso. Ellas recurren a la pluriactividad para subsistir, combinando actividades informales con la agricultura, misma que aporta ingresos irrisorios. Todo esto en una estructura patriarcal que presenta múltiples formas de violencias, que obstaculizan su empoderamiento económico.