Repositorio Dspace

Inclusión de las mujeres y personas con identidades no binarias en la gestión local del riesgo de desastres en el cantón de Santa Ana :

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Chaves Groh, María José (Directora)
dc.creator Schmipp, Constanza
dc.date 2024-05
dc.date.accessioned 2024-12-10T20:58:54Z
dc.date.available 2024-12-10T20:58:54Z
dc.identifier.citation Schmipp, Constanza (2024). Inclusión de las mujeres y personas con identidades no binarias en la gestión local del riesgo de desastres en el cantón de Santa Ana: un análisis de la gestión municipal a partir de los enfoques de derechos humanos, género e interseccionalidad. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21697
dc.description Esta investigación aborda el análisis de la vulnerabilidad diferenciada de mujeres y población no binaria en los procesos de gestión de riesgos de desastres en la Municipalidad de Santa Ana, Costa Rica. A través de los enfoques de derechos humanos, interseccionalidad y género, analiza la política municipal e identifica posibles brechas en la elaboración de la normativa. La investigación ofrece recomendaciones para fortalecer el impacto de las políticas de género y gestión del riesgo de desastres, y así cubrir las brechas existentes en la política municipal. Este estudio busca contribuir al fortalecimiento de la política de igualdad de género y a una gestión más efectiva de la vulnerabilidad diferenciada en Santa Ana. es_ES
dc.description This research examines the analysis of the differentiated vulnerability of women and non-binary population in disaster risk management processes in the Municipality of Santa Ana, Costa Rica. Through the lenses of human rights, intersectionality, and gender, it scrutinizes municipal policy and identifies potential gaps in regulatory development. The study provides recommendations to bolster the impact of gender and disaster risk management policies, aiming to address existing gaps in municipal policy. This study aims to contribute to strengthening gender equality policy and achieving more effective management of differentiated vulnerability in Santa Ana. es_ES
dc.format 82 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PARTICIPACIÓN DE LA MUJER es_ES
dc.subject ROL DE LA MUJER es_ES
dc.subject LGBTIQ+ es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE RIESGO es_ES
dc.subject MUNICIPALIDADES es_ES
dc.subject GESTIÓN LOCAL es_ES
dc.subject PREVENCIÓN DE DESASTRES es_ES
dc.subject DESASTRES NATURALES es_ES
dc.subject DESASTRES CAUSADOS POR EL SER HUMANO es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject COSTA RICA es_ES
dc.subject SANTA ANA es_ES
dc.title Inclusión de las mujeres y personas con identidades no binarias en la gestión local del riesgo de desastres en el cantón de Santa Ana : es_ES
dc.title.alternative un análisis de la gestión municipal a partir de los enfoques de derechos humanos, género e interseccionalidad es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess