Description:
La construcción racial histórica de la población afroecuatoriana del Valle del Chota hace que las actividades económicas corporales o manuales tengan mayor peso en detrimento de aquellas actividades consideradas cognitivas. El protagonismo del cuerpo se ve reflejado en el fútbol, el cacho y la policía, que son considerados espacios hechos naturalmente para ser ocupados por afrodescendientes, en tanto personas fuertes, ágiles, rápidas, levantiscas y exaltadas. Estos lugares naturales para gente “negra”, generan que las brechas de desigualdad social se alarguen aún más, mientras que esta población sufre vulnerabilidad por el objetivo de alcanzar movilidad económica y social en sus lugares naturales