Descripción:
En el Ecuador, la planificación territorial ha experimentado transformaciones de fondo. Desde el 2008 con la nueva constitución inició un cambio de paradigma alrededor de la planificación con enfoque de desarrollo sostenible, lo que llevó a incorporar procesos de participación ciudadana, así como procesos legales y un marco normativo más sólido.
En este contexto y buscando el desarrollo normativo del país, en 2016 se formula la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (LOOTUGS) la cual se enfoca directamente en la planificación territorial. Esta Ley buscó abordar hasta entonces un crecimiento difuso en el país y un uso de suelo cuya competencia es exclusiva de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Además, vincula su planificación a todos los niveles de gobierno con base las competencias que están dadas para cada uno de los niveles de gobierno seccional.