Descripción:
Frente al debate sobre los nuevos procesos de valorización asignado al medio rural, entre conservación y adaptación de prácticas de las familias campesinas y los procesos de desterritorialización, que genera el vínculo con la economía globalizada; emerge la interrogante que es el móvil teórico de la presente propuesta de investigación: ¿De qué manera los actores económicos locales y extraterritoriales, y las políticas de desarrollo agrario del Estado incidieron en la aparición de nuevas formas de producción del espacio y una reconfiguración del uso del suelo, siendo estos característicos de un proceso de desterritorialización en la parroquia de Aláquez?