Description:
El presente artículo aborda las nociones de maternidad y su vinculación con la violencia simbólica y el sentimiento de la culpa como muestra de los roles de género que estructuran las corporalidades de las madres. Para ello realizó entrevistas semiestructuradas a tres madres jóvenes adultas quiteñas que experimentan en sus cuerpos estas narrativas. En la investigación se tomó como punto de partida de análisis tres conceptos, la economía de los cuidados, como arista que permite mirar las relaciones de poder que se construyen alrededor de la maternidad y problematizar sobre el trabajo no remunerado, que realizan las madres en el ámbito doméstico, cuestionando de tal forma, la lógica del cuidado y la esencialización de mujer. Por otro lado, se abordó las concepciones de maternidad, entendiendo como construcción social, que responde al contexto de una sociedad y el concepto de cuerpo, como habitáculo de la experiencia cultural y subjetiva, a partir del cual se pueden develar las prácticas en lo social.