Descripción:
¿Cómo se concibe y aplica el enfoque de género en el Plan Torogoz de El Salvador?, es la pregunta a la que se responde en esta tesina. Se indaga en las acciones específicas que se realizan desde el Gobierno de El Salvador (GOES) mediante tres actores clave: personal técnico, personal formador y personal docente. Se argumenta que sus acciones sientan las bases para el avance de la educación nacional y la transversalización del enfoque de género.
En el estudio se aplicaron métodos cualitativos. El trabajo de campo se basó en dos entrevistas a funcionarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), especialistas en género y formación docente; tres especialistas en formación de docentes, principalmente en temáticas de género y áreas transversales como cultura, sostenibilidad ambiental, derechos humanos e innovación. Además, se llevó a cabo observación de dos grupos del curso “Talleres de abordaje de violencia sexual”, desarrollados con docentes de todos los niveles y de todo el territorio salvadoreño, específicamente en las primeras dos sesiones.