Descripción:
En este trabajo se propone estudiar la dinámica del regionalismo abierto como un proceso que intensifica el intercambio comercial entre países con intereses en común, mientras su principal interés reside en el mercado. Particularmente, esta tesis estudia la comercialización de servicios de alta tecnología, a través de plataformas especializadas de software, utilizando las redes como una variable que dinamiza el know-how de los servicios digitales, mostrando como resultado un regionalismo abierto digitalizado. Para analizar esta dinámica abierta, se estudia a la AP dado a su carácter comercial y su marcada agenda de integración profunda.