Description:
La presente tesis propone una investigación acerca de la representación del imaginario
colectivo sobre la escuela primaria a lo largo de la historia del cine y el audiovisual en Uruguay.
Se seleccionó un corpus conformado por quince trabajos audiovisuales que se analizaron para
identificar y caracterizar las representaciones sociales en torno del universo escolar a lo largo
del siglo XX y las dos primeras dos décadas del siglo XXI.
Se parte de la siguiente hipótesis: La representación del imaginario colectivo en el cine
uruguayo presenta una visión homogénea sobre lo escolar, en la que se puede encontrar una
serie de tópicos comunes.
Los objetivos específicos que sirven como punto de partida tienen relación con la
identificación de las características de la escuela y lo escolar representados en películas
uruguayas; la caracterización de posibles cambios con respecto a la representación del
imaginario colectivo acerca de lo escolar en distintas épocas; el análisis de los discursos
imperantes sobre la escuela a nivel político y social al momento del estreno de los distintos
filmes; y la comparación entre los hallazgos de la diégesis de las producciones audiovisuales
con los discursos sobre la escuela que se manifiestan en cada período.
Se concluye que las obras audiovisuales analizadas presentan una visión uniforme sobre
los elementos vinculados con el imaginario colectivo acerca de la escuela primaria y el universo
de lo escolar a nivel general.