Descripción:
El presente trabajo de investigación busca ahondar en la relación que el poder eclesiástico (la Iglesia y el sector religioso católico) entabla con el Estado y la política en Ecuador en torno a los derechos sexuales y reproductivos. Esto se aborda especialmente en dos períodos gubernamentales (Lenín Moremo, 2017-2021 y Guillermo Lasso, 2021-2023). Teóricamente, se analiza al poder eclesiástico en términos de elite y grupo de presión. Esto permite indagar en diversos mecanismos que emplea la Iglesia para instalar posiciones en el debate público e incidir en las políticas estatales. Los mecanismos de lobby, presencia pública-mediática por medio de intervenciones discursivas, y movimientos sociales como el provida, son estudiados con el objetivo de auscultar cómo se ha configurado dicha relación.