Repositorio Dspace

De la alfabetización a la experiencia estética. Concepciones de sujeto crítico y de educación audiovisual crítica de docentes de la asignatura Comunicación, Lenguaje y Medios Audiovisuales del bachillerato artístico de secundaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Lepra, Valeria (Directora)
dc.creator Barrios Torres, Pablo Esteban
dc.date 2023-05
dc.date.accessioned 2025-01-06T20:58:14Z
dc.date.available 2025-01-06T20:58:14Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21786
dc.description Esta investigación partió del testimonio de docentes para relevar e interpretar la concepción de sujeto crítico y de educación audiovisual crítica que mantienen. El contexto de la investigación es el bachillerato artístico de educación secundaria del sistema educativo uruguayo, donde la asignatura Comunicación, Lenguaje y Medios Audiovisuales en su programa oficial plantea como objetivo prioritario la formación de individuos críticos. Lo que persiguió la investigación fue poner en discusión diferentes perspectivas acerca del vínculo entre lo crítico y la educación audiovisual para ampliar las asociaciones disponibles en el contexto investigado. La investigación tomó a la teoría fundamentada en la versión contemporánea de Kathy Charmaz (2008) como marco metodológico. Este enfoque permitió incluir a la investigación, además de la interpretación del investigador, un marco teórico que sirva a conceptualizar la información obtenida. Los conceptos y categorías que aporta la Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt son útiles para esta investigación puesto que se ubican en el terreno compartido entre lo crítico, el arte y la educación. Las reflexiones de Theodor Adorno y Max Horkheimer (1947) fundamentalmente, y los aportes contemporáneos de Christoph Menke (1997), sirven como elementos teóricos con los que establecer relaciones entre los conceptos recogidos en las entrevistas, las categorías de investigación y las interpretaciones del investigador. A lo largo de la investigación, se desarrollaron percepciones, representaciones y reflexiones de los y las docentes entrevistados que dan cuenta de una tensión entre supuestos epistemológicos tomados de perspectivas semiológicas del audiovisual y propósitos educativos tendientes a propiciar encuentros estéticos con el audiovisual. Esta tensión redunda en una situación de transición y transformación por parte de las y los docentes entrevistados, desde perspectivas de educación audiovisual que toman al lenguaje como categoría central, a perspectivas educativas tendientes a la experiencia estética. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher FLACSO Uruguay es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject AUDIOVISUAL es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject TEORÍA CRÍTICA es_ES
dc.subject SUJETO es_ES
dc.subject EXPERIENCIA ESTÉTICA es_ES
dc.title De la alfabetización a la experiencia estética. Concepciones de sujeto crítico y de educación audiovisual crítica de docentes de la asignatura Comunicación, Lenguaje y Medios Audiovisuales del bachillerato artístico de secundaria es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess