Repositorio Dspace

Hacia una interculturalidad resurgente: generando hermandad, grietas decoloniales y sanación en la Amazonía ecuatoriana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Reichert, Alexandra
dc.creator Salazar Shiguango, Ofelia
dc.date 2024-11
dc.date.accessioned 2025-01-21T20:56:27Z
dc.date.available 2025-01-21T20:56:27Z
dc.identifier.citation Reichert, Alexandra y Ofelia Salazar Shiguango. 2024. Hacia una interculturalidad resurgente: generando hermandad, grietas decoloniales y sanación en la Amazonía ecuatoriana o Toward a Resurgent Interculturality: Generating Sisterhood, Decolonial Cracks, and Healing in the Ecuadorian Amazon. Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Política y Acción Pública, 11(2):158-179. es_ES
dc.identifier.issn 1390-9193
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21841
dc.description En el artículo examinamos un intercambio de conocimientos medicinales entre mujeres waoranis y kichwas en la Amazonía ecuatoriana. Utilizando la interculturalidad crítica y el internacionalismo indígena, proponemos el concepto de interculturalidad resurgente como un nuevo modelo para estudiar la salud intercultural y con el que se descentraliza la perspectiva occidental y se ponen los pensamientos indígenas en el centro del debate. Nos enfocamos específicamente en un evento desarrollado en la provincia Napo en el que participaron once mujeres kichwas de la Asociación de Mujeres Parteras Kichwas de Alto Napo y siete mujeres waoranis. This article examines a knowledge exchange of medicinal practices between Waorani and Kichwa Indigenous women in the Ecuadorian Amazon. Using “critical interculturality” and “Indigenous internationalism,” we propose the concept of “resurgent interculturality” as a new model for intercultural health that decentralizes the Western perspective and places diverse Indigenous thoughts at the center. On July 6, 2023, we hosted an exchange for 11 Kichwa women and 7 Waorani women at Amupakin, the Association of Kichwa Midwives of Alto Napo, in Archidona, Napo. es_ES
dc.format páginas 158-179 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MEDICINA TRADICIONAL es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.subject INTERCULTURALIDAD es_ES
dc.subject MUJERES es_ES
dc.subject POBLACIÓN INDÍGENA es_ES
dc.subject RESILIENCIA es_ES
dc.subject AMAZONÍA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Hacia una interculturalidad resurgente: generando hermandad, grietas decoloniales y sanación en la Amazonía ecuatoriana es_ES
dc.title.alternative Toward a Resurgent Interculturality: Generating Sisterhood, Decolonial Cracks, and Healing in the Ecuadorian Amazon es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess