Descripción:
Esta tesina tiene como objetivo principal explicar las causas de la violencia estructural en el cuerpo, tierra y territorio de las mujeres Kamëntsá Biyá jefas de hogar en relación con el despojo, distribución, acceso y uso de la tierra en el Valle de Sibundoy, Colombia. Esta forma de violencia tiene sus raíces en el proceso histórico de colonización, evangelización y el establecimiento del Estado republicano en Colombia, durante el cual las mujeres del pueblo Kamëntsá Biyá sufrieron violencia física y cultural. La tierra y el territorio también fueron constantemente violentados por intereses económicos y políticos de despojo y explotación, tanto durante la colonia como posteriormente por la Iglesia y el Estado, lo que ha tenido un impacto profundo en el cuerpo, la tierra y el territorio de estas mujeres.