Descripción:
Este estudio de carácter cualitativo analiza, a través de la etnografía virtual en conjunto con el análisis de contenido, los discursos en contra de estereotipos y desigualdades de género que se divulgan en tres medios ciberfeministas de Corea del Sur: Dalara Talsepo, WomenLink y UNNInetwork. Además, esta investigación analiza cómo estos discursos pueden entenderse como formas de resistencia anti patriarcales. La sociedad en Corea del Sur, al igual que en muchos otros países en el mundo, ha sido construida sobre una base cultural patriarcal que ha ubicado a la mujer en segundo plano con relación al hombre. A pesar de los avances para las mujeres surcoreanas en varios sectores como el acceso a la educación y al trabajo, los roles de género tradicionales que dictan a las mujeres priorizar la maternidad, el cuidado de los hijos y del hogar se mantienen vigentes en la actualidad lo que continúa generando inequidad, discriminación y violencia hacia este grupo social.