Descripción:
En Ecuador, las unidades de taxi deben usar un taxímetro para calcular la tarifa justa que debe pagar el pasajero. La ley exige el uso de taxímetros digitales en lugar de análogos, pero esto no ha sido viable debido a la falta del reglamento correspondiente. Por consiguiente, aún no puede utilizarse formalmente el taxímetro digital para reemplazar al análogo. En esta tesis se analizará el proceso de transición que esto conlleva por medio de la construcción social de la tecnología, que permitirá evidenciar las controversias que se generan alrededor de este cambio e identificar los grupos sociales relevantes con injerencia en el tema.
La información ha sido recolectada especialmente en medios de comunicación digitales, proveniente de entrevistas y encuestas a los taxistas, usuarios y funcionarios de las entidades estatales involucradas en el proyecto. Con estos resultados se exponen las controversias entre los grupos sociales relevantes en relación con el taxímetro análogo y el digital para establecer una relación problema-solución orientada a entender la transición.