Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Alvarado Urbina, Andrea (Directora)
dc.creator Vásquez Pino, Alexia Saray
dc.date 2024-03
dc.date.accessioned 2025-02-11T20:00:17Z
dc.date.available 2025-02-11T20:00:17Z
dc.identifier.citation Vásquez Pino, Alexia Saray (2024). Formando chilenos : educación ciudadana y migración en la frontera norte de Chile. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21945
dc.description La presente investigación buscó conocer las maneras en que el contexto migratorio incidió en el diseño e implementación de la formación ciudadana en los establecimientos educacionales de la comuna de Arica, en el norte de Chile. A través de entrevistas a directivos y profesores, se analiza que los planes de formación ciudadana están centrados en acciones vinculadas a los proyectos educativos de cada establecimiento, con diferencias en las percepciones de ciudadanía entre escuelas. Aquellos establecimientos con mayores prácticas interculturales tienden a ser los que cuentan con mayor población migrante, con prácticas pedagógicas que motivan la participación activa de las y los estudiantes y que separan la ciudadanía de la nacionalidad. Sin embargo, hay establecimientos educacionales donde prima la asimilación y la unión entre lo nacional y lo ciudadano, con la consiguiente exclusión de quienes no forman parte de las expresiones nacionales ariqueñas. En ese contexto, la ciudadanía puede constituirse considerando distintos niveles de actuación (local, nacional, regional, mundial) e identidades locales que tensionan la construcción homogénea de nación, pero sin que esté resuelta la definición de ciudadanía que guía su formación. es_ES
dc.description This research sought to understand the ways in which the migratory context influences the design and implementation of citizenship education in educational institutions in the municipality of Arica, in northern Chile. Through interviews with directors and teachers, it is analyzed that the citizenship education plans are centered on actions related to the educational projects of each institution, with differences in the perception of citizenship among schools. The establishments with more intercultural practices tend to be those with a larger immigrant population, with pedagogical practices that motivate the active participation of students and that separate citizenship from nationality. However, there are also educational institutions where assimilation and the union of nationality and citizenship prevail, with the consequent exclusion of those who do not belong to the national expressions of the people of the region. In this context, citizenship can be constituted taking into account different levels of action (local, national, regional, global) and local identities that emphasize the homogeneous construction of the nation, without resolving the definition of citizenship that guides its formation. es_ES
dc.format 122 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CIUDADANÍA es_ES
dc.subject INTERCULTURALIDAD es_ES
dc.subject ESCUELAS DE FRONTERA es_ES
dc.subject ENSEÑANZA SECUNDARIA es_ES
dc.subject DISEÑO DEL CURRICULUM es_ES
dc.subject MIGRACIÓN es_ES
dc.subject FRONTERAS es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject CHILE es_ES
dc.subject ARICA es_ES
dc.title Formando chilenos : es_ES
dc.title.alternative educación ciudadana y migración en la frontera norte de Chile es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess