Descripción:
En los últimos años la agudización de medidas neoliberales en América Latina ha provocado fuertes escenarios de protestas sociales en la región, en las cuales han aparecido nuevos actores, que históricamente no se pensaban desde la acción colectiva hacia las prácticas públicas y/o políticas, y cuyas identidades se originan en otras prácticas como el fútbol. En ese sentido diferentes colectivos barristas en América Latina han ocupado calles y plazas para sumarse a las protestas sociales, en otras ocasiones esta participación pública se ve acompañada de su incursión en actividades de organización barrial, de ollas populares, de vinculación con otras organizaciones sociales. En América Latina se han estudiado a las barras como un fenómeno identitario, o como un problema de seguridad, sin embargo, existen pocos trabajos que las aborden desde la acción colectiva y menos desde su participación pública.