Descripción:
Esta investigación hace uso de herramientas del campo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), específicamente utiliza el marco analítico-conceptual del análisis sociotécnico y conceptos como la trayectoria sociotécnica, la construcción de funcionamiento/no funcionamiento, entre otros, para analizar el caso del Sistema Nacional de Investigación de Panamá, que nació por medio de la Ley 56 de 2007, con el objetivo de incentivar la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país, contribuyendo con ello al bienestar social, a la resolución de problemas nacionales y a incrementar la competitividad internacional del país. El Sistema Nacional de Investigación de Panamá cuenta con más de 14 años de operación y actualmente tiene 202 investigadores en su membresía.