Descripción:
Este trabajo identifica las alianzas sociotécnicas en las que se evidencia la interacción y las relaciones de poder entre los actores sociotécnicos relevantes del ámbito social y político en la construcción de los perfiles profesionales de las carreras de artes musicales y sonoras en los institutos y conservatorios superiores públicos del Ecuador.
El perfil profesional determina el saber hacer de quienes ejercerán una profesión en este campo de conocimiento una vez graduados. Por ello, el documento ofrece una comprensión de las alianzas sociotécnicas para ampliar la visión de cómo la interacción entre diferentes actores sociotécnicos relevantes y prácticas sociales influyen en la formación tecnológica.