Descripción:
Luego del aislamiento por Covid 19 ocurrido en todo el mundo durante el año 2020, sucedieron varias transformación en distintas esferas sociales como la educación y el trabajo. La acelerada introducción de las herramientas de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para responder a la emergencia social, sumada a la acelerada irrupción de las herramientas de la Inteligencia Artificial (IA) durante los años más recientes, han modificado los procesos educativos en las universidades colombianas, pero además han modificado al sujeto de la educación: a las y los estudiantes. A partir del análisis de los usos no focales y la domesticación de estas tecnologías, y de entrevistas con docentes y estudiantes, se reflexiona sobre las formas en las cuales el uso de éstas tecnologías han generado nuevos sujetos educativos, caracterizados por el uso de nuevas herramientas, por una ganancia de poder en la relación docente – estudiante derivada de la mediación tecnológica y por una modificación de las habilidades formativas, que dependiendo de quien las evalúe, se pueden interpretar como pérdida o ganancia.