Descripción:
Este estudio examina el Proyecto de Gamificación Biomimética (GAMBI) diseñado y ejecutado en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), subrayando la importancia de las trayectorias sociotécnicas en su implementación. Buscando ir más allá de la perspectiva determinista que trata la “tecnología” y la “sociedad” como elementos separados, este análisis se basa en los estudios sociales de la tecnología y el análisis sociotécnico para entender los procesos de diseño de material didáctico basado en gamificación biomimética. Para ello, se emplea el concepto de “trayectoria sociotécnica” para co-construir las dinámicas problemasolución en la implementación del proyecto, integrando las definiciones situadas de innovación de cada uno de los actores involucrados. En la co-construcción de la trayectoria sociotécnica, se identifican los actores sociales relevantes y se exploran sus diversas perspectivas sobre la innovación educativa, las cuales interactúan en el diseño y ejecución del proyecto GAMBI.