Descripción:
El presente plan de intervención social busca promover mecanismos de inclusión socioeconómica de la población migrante en las asociaciones textiles de la economía popular y solidaria (EPS), a partir del desarrollo de un caso de estudio en la Asociación Aso. Tex-Ideas, que permita evidenciar las oportunidades y condicionantes de la inserción laboral que identifican las personas socias (comunidad de acogida), y las personas migrantes (población en condición de movilidad humana).
La estructura del documento inicia con una aproximación teórica sobre dos grandes categorías: economía popular y solidaria y migraciones; la discusión entre estas categorías nos posibilita, en un segundo momento describir el estado de situación de las asociaciones de la economía popular y solidaria y la población migrante en el Ecuador, profundizando desde abordaje de las “redes de apoyo” y “la inserción laboral” que constituyen los procesos asociativos y cooperativos de la EPS.