Repositorio Dspace

Determinantes sociales de la salud en la prevención del cáncer cérvico uterino de mujeres en el Ecuador: Importancia de la construcción de políticas y programas focalizados como mecanismo de reducción de las disparidades entorno a la salud sexual y salud reproductiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cisneros Campaña, María Victoria (Directora)
dc.creator Larrea Ayerve, Diana Angelica
dc.date 2024-10
dc.date.accessioned 2025-02-26T17:41:18Z
dc.date.available 2025-02-26T17:41:18Z
dc.identifier.citation Larrea Ayerve, Diana Angelica. 2024. Determinantes sociales de la salud en la prevención del cáncer cérvico uterino de mujeres en el Ecuador: Importancia de la construcción de políticas y programas focalizados como mecanismo de reducción de las disparidades entorno a la salud sexual y salud reproductiva. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22037
dc.description El cáncer cérvico uterino CCU es un problema de salud pública en Ecuador, siendo la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres. Es una patología prevenible y tratable, pero persisten desafíos en su prevención y diagnóstico oportuno. Factores de riesgo como el consumo de tabaco, número de parejas sexuales y falta de educación sexual y reproductiva contribuyen a su incidencia. Aunque existe una estrategia nacional de vacunación1 desde el año 2014, elementos como la falta de concientización y acceso a recursos de salud, limitan su efectividad. La desigualdad en el acceso a atención médica y diagnóstico, especialmente en poblaciones vulnerables, agrava la situación. La falta de educación en salud sexual y reproductiva y la estigmatización del CCU también son factores que contribuyen a la problemática. Por otro lado, la prueba de Papanicolau es más accesible en términos de costos, pero los profesionales de salud argumentan que tiene resultados imprecisos frente a, por ejemplo, la prueba molecular de VPH cuya precisión es alta pero su costo es mucho mayor. es_ES
dc.format 59 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICA DE LA SALUD es_ES
dc.subject SALUD DE LA MUJER es_ES
dc.subject MEDICINA PREVENTIVA es_ES
dc.subject ASPECTOS SOCIALES es_ES
dc.subject CÁNCER es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Determinantes sociales de la salud en la prevención del cáncer cérvico uterino de mujeres en el Ecuador: Importancia de la construcción de políticas y programas focalizados como mecanismo de reducción de las disparidades entorno a la salud sexual y salud reproductiva es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Tesina es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess