DSpace Repository

Racionalidades democráticas en construcción

Show simple item record

dc.creator Ardaya Salinas, Gloria
dc.creator Verdesoto Custode, Luis
dc.date 1994
dc.date.accessioned 2025-02-27T20:45:13Z
dc.date.available 2025-02-27T20:45:13Z
dc.identifier.citation Ardaya Salinas, Gloria y Luis Verdesoto Custode. 1994. Racionalidades democráticas en construcción. La Paz: ILDIS es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22043
dc.description El libro se inicia con una visión global de la democracia en Bolivia en esta primera docena de años, la que no puede sino recibir explicación en los pactos que la sustentan. Esta dinámica de concertación tiene vínculos en el tipo de sociedad que condiciona a la democracia la que, justamente, genera una matriz de acuerdos y sus especificidades. Bolivia es un escenario privilegiado de flujo de voluntades políticas. En esta dinámica existen racionalidades cuyo estudio es necesario. Hacer política guiado por la casuística y la intuición debe ser una actitud del pasado. Y los portadores son los partidos, que construyen un sistema, de características definidas, al margen de los estereotipos. es_ES
dc.description.sponsorship ILDIS es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE Presentación ix | Prólogo xi | Preliminar xiii | Capítulo I: Democracia en Bolivia: doce años después 1 | 1.- La difícil transición a la democracia representativa 1 | 2.- La Unidad Democrática y Popular en el gobierno 4 | 3.- Consolidación de la democracia representativa y del neoliberalismo 8 | Capítulo II: La democracia pactada 15 | 1.- Gobernabilidad y democracia en Bolivia 15 | 2.- Pacto por la Democracia 16 | 3.- El Acuerdo Patriótico 20 | 4.- El Pacto por la Gobernabilidad y la Esperanza 24 | 5.- ¿Una matriz común o diferencias sustanciales? 26 | Capítulo III: Voluntades políticas y diseño de partidos 29 | 1.- Partidos políticos y Legislación Electoral 29 | 2.- La Ley de Partidos como una necesidad 30 | 3.- La extensión de la ciudadanía 33 | 4.- Otros segmentos del universo electoral 37 | 5.- El Sistema Electoral 39 | Capítulo IV: Sistema de partidos en la coyuntura democrática 45 | 1.- La forma partido en una modernización compleja 45 | 2.- Partidos y frentes en contienda en 1993 49 | 2.1.- Movimiento Nacionalista Revolucionario 49 | 2.2.- Acuerdo Patriótico 58 | 2.3.- Conciencia de Patria 66 | 2.4.- Unidad Cívica Solidaridad 71 | 2.5.- Movimiento Bolivia Libre 76 | 2.6.- Las minorías 77 | Capítulo V: La informalidad política 83 | 1.- Hacia una conceptualización de la informalidad política 83 | 2.- Los actores políticos de la crisis y de la transición 85 | 3.- La necesidad de límites: empresa y partido 87 | 4.- El compadrazgo en la escena 89 | 5.- En busca de categorías que "hablen" con la realidad 92 | Capítulo VI: Los resultados y las fuerzas políticas 95 | 1.- Fisonomía electoral de Bolivia 95 | 2.- La correlación regional de fuerzas 98 | Capítulo VII: Elecciones municipales 117 | 1.- Una nota previa sobre politicidad municipal 117 | 2.- El nuevo significado concreto de los municipios 120 | 3.- 1989: consolidación de la informalidad política como expresión ciudadana 123 | 4.- Coyuntura electoral municipal de 1993 y las Leyes de Participación y Capitalización 125 | Capítulo VIII: Coyuntura democrática 131 | 1.- La traumática transición a la democracia 131 | 2.- Nuevos liberales para una democracia pobre 137 | 3.- Continuidad para la estabilidad y la institucionalización de la democracia 144 | 4.- De la ortodoxia a la heterodoxia 148 | Capítulo IX: La modernización de un actor 153 | 1.- La estrategia de campaña 153 | 2.- El diagnóstico 157 | 3.- Los supuestos 166 | 4.- El diseño de la campaña 172 | 5.- El perfil de los candidatos 176 | 6.- Estrategia regional y social 180 | 7.- Imagen y propuesta ideológica 183 | 8.- El discurso 186 | ANEXOS 191 | Anexo 1: Entrevistas 193 | Anexo 2: Universo electoral 241 | Anexo 3: Elecciones presidenciales 1993 (Votación por sectores) 245 | Anexo 4: Elecciones presidenciales 1993 (Votación de cada partido) 251 | Bibliografía 257 | es_ES
dc.format 264 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher La Paz : ILDIS es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject BOLIVIA es_ES
dc.subject GOBERNABILIDAD es_ES
dc.subject PARTIDOS POLÍTICOS es_ES
dc.subject ELECCIONES es_ES
dc.title Racionalidades democráticas en construcción es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/116-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess