Descripción:
En esta investigación se presentan los resultados sobre los dos últimos procesos de regularización (VERHU y VIRTE) dirigidos a la población venezolana que reside en el Ecuador. Se ha buscado conocer las diferencias entre el proceso VERHU y VIRTE, los cambios normativos y el alcance que se obtuvo especialmente en relación con la población de origen venezolana.
Se debe tener en cuenta que, Ecuador, en 2022, albergaba el tercer número más alto de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, con poco más de 513 000 personas. El 73 % se encontraba en situación irregular y el 91 % manifestó su deseo por permanecer en territorio ecuatoriano. Por lo tanto, el Gobierno ecuatoriano, ante el llamado éxodo migratorio venezolano en la región, ha generado vía decretos dos procesos de regularización, cuyo propósito fue dar amnistía migratoria a ciudadanos de nacionalidad venezolana en condición regular dentro del país.