Repositorio Dspace

Los pobres cuentan: pobreza y gobernabilidad en Honduras

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Cid, José Rafael del
dc.creator Kruijt, Dirk
dc.date 1997
dc.date.accessioned 2025-03-08T22:55:04Z
dc.date.available 2025-03-08T22:55:04Z
dc.identifier.citation Cid, José Rafael del y Dirk Kruijt. 1997. Los pobres cuentan: pobreza y gobernabilidad en Honduras. San José: FLACSO Costa Rica. es_ES
dc.identifier.isbn 9977680841
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22101
dc.description Dejando de lado los compromisos diplomáticos, el derroche de retórica y el glamour que rodea tales eventos, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebró en Copenhague en marzo de 1995, dejó al mundo una contribución de primer orden. La Cumbre hizo suyo el concepto de desarrollo sostenible centrado en las personas y, desde esa base, colocó a la pobreza en lugar privilegiado dentro de las preocupaciones mundiales; eso al menos en el papel. es_ES
dc.description.sponsorship FLACSO Costa Rica es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | INTRODUCCIÓN 13 | LA METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA FLACSO-1996 17 | 1. LA MEDICIÓN DE LA POBREZA 21 | CONCEPTOS Y MÉTODOS 21 | LAS CIFRAS PARA HONDURAS 25 | Enfoque de la línea de Pobreza (LP) 25 | Enfoque de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 36 | Método Integrado de Medición de la Pobreza (MIP) 42 | 2. PERFILES Y CAUSAS DE LA POBREZA EN HONDURAS: LA POLÍTICA SOCIAL 49 | DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS ENTRE LOS GRUPOS POBRES Y NO POBRES 49 | CAUSAS DE LA POBREZA 56 | Deficiencias en la capacidad productiva y pobreza 60 | Distribución del ingreso y pobreza 60 | Discriminación de la mujer y pobreza 66 | Crecimiento demográfico y pobreza 68 | LA LUCHA CONTRA LA POBREZA MARCO INSTITUCIONAL, POLÍTICO E INSTRUMENTAL 71 | EL PAN 71 | EL FHIS 72 | EL PRAF 76 | 3. ANÁLISIS DE LA ENCUESTA FLACSO-1996 79 | LOS VAIVENES DEL POBRE: SITUACIÓN Y ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA 79 | El grupo de los "nuevos pobres" 79 | Aclaraciones preliminares 83 | El grupo de los "Nuevos" pobres 83 | Rasgos generales 83 | RELIGIOSIDAD, VISIÓN POLÍTICA Y DESAFÍOS PARA LA GOBERNABILIDAD 114 | La religión y la actitud frente a la adversidad 114 | La política en la familia. Simpatías partidarias y activismo 118 | Credibilidad en el sistema político electoral y de partidos 121 | El sistema electoral y de partidos y la superación de la pobreza 126 | Credibilidad en las instituciones de Gobierno 128 | ¿Se sienten los nuevos pobres excluidos del sistema político? 136 | ¿Qué tan grande es la inclinación hacia las soluciones no-democráticas? 138 | CONCLUSIONES 143 | RECOMENDACIONES 149 | BIBLIOGRAFÍA 151 | ANEXOS 155 es_ES
dc.format 184 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher San José : FLACSO Costa Rica es_ES
dc.relation.ispartofseries Nuevos Pobres;1
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POBREZA es_ES
dc.subject INSTITUCIONES PÚBLICAS es_ES
dc.subject GOBERNABILIDAD es_ES
dc.subject CONDICIONES SOCIALES es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject CREDIBILIDAD es_ES
dc.subject HONDURAS es_ES
dc.title Los pobres cuentan: pobreza y gobernabilidad en Honduras es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/5309-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess