Descripción:
Las naciones caribeñas se sitúan como sociedades culturalmente heterogéneas, transnacionalizadas en lo que respecta a los procesos culturales y de intercambio económico, al tiempo que marcadas por estructuras productivas y modalidades de inserción económica relativamente similares. En la actualidad estas realidades se encuentran enfrentadas a políticas y programas de ajustes que, en la mayoría de los casos, producen costos sociales importantes a nivel de sus respectivas sociedades. Estas políticas tienen lugar en un contexto de crisis de los modelos económicos, de estancamiento de las inversiones nacionales y extranjeras y de reestructuración de los mercados, afectando áreas importantes de la producción y el consumo, las que generan nuevas crisis de endeudamiento.