Chiriboga, Manuel; Guerrero, Andrés; Barsky, Osvaldo; Archetti, Eduardo P.; Stolen, Kristi Anne; Trujillo, Jorge; Velasco, Fernando; Martínez, Luciano; Ramón, Galo; Sánchez Parga, José; Carrión, Lucía; Cuvi, María; Pachano Holguín, Simón; Vos, Rob; Urriola, Rafael; Rosero, Fernando; Verduga, César; Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola; Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP); Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA); CONADE; Organización de las NacioUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Ministerio de Agricultura y Ganadería
Descripción:
Ecuador es un país de tradición, vocación y destino agrarios. Ello parece reafirmarse de manera categórica, luego de las bruscas variaciones experimentadas por la economía y la sociedad, a partir del año 1982. El tratamiento de procesos como la industrialización, cambios en la estructura del empleo, el mejoramiento de la balanza comercial y otros se orienta hacia aspectos vinculados a lo agrario. Por lo mismo, la investigación social relacionada con el sector rural adquiere una dinámica creciente, se proyecta al centro de la adopción de políticas estatales para el desarrollo, y se convierte en un eje temático de trascendencia fundamental para la comprensión de lo económico y social del Ecuador moderno. El segundo volumen de la Serie Antología de las Ciencias Sociales que nos complace presentar enfrenta esta tarea, y creemos que de una manera contundente. El trabajo de Manuel Chiriboga "El Problema Agrario en el Ecuador" constituye a nuestro juicio una acabada muestra de seriedad académica y experiencia de campo, que lo transforman en un texto clásico en su materia. ILDIS quiere dejar expresa constancia de su gran satisfacción por el resultado final de este proyecto.