Description:
El presente trabajo analiza la experiencia de Chile en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto con el objetivo de identificar los aportes del gobierno abierto al desarrollo humano. Para ello, evalúa los procesos de cocreación y de implementación de los planes de acción de gobierno abierto de Chile y estima los progresos realizados en torno de los tres componentes del gobierno abierto: transparencia y acceso a la información, participación ciudadana y rendición de cuentas públicas. Adicionalmente, contempla un cuarto elemento: el uso de herramientas de innovación y tecnología para impulsar los principios del gobierno abierto. El análisis permite concluir que en el curso de una década se
han profundizado las prácticas de cocreación, las cuales han redundado en la incorporación de una mayor cantidad de compromisos tendientes a otorgar respuesta a demandas ciudadanas y a temas relevantes de la agenda de la política pública. Se encuentran indicios de que los procesos de cocreación e
implementación de planes de acción de gobierno abierto han contribuido al desarrollo tal como lo concibe Amartya Sen, en el sentido de reconocer y promover la capacidad de agencia y la participación de las personas para ser artífices de sus propias vidas y lograr las cosas que desean y valoran.