DSpace Repository

Conferencia internacional de género y manejo sustentable de recursos: examinando los resultados

Show simple item record

dc.contributor.editor Poats, Susan V.
dc.contributor.editor Arroyo, Paulina
dc.contributor.editor Asar, Rodolfo
dc.date 1988
dc.date.accessioned 2025-03-09T01:54:29Z
dc.date.available 2025-03-09T01:54:29Z
dc.identifier.citation Poats, Susan V., Paulina Arroyo y Rodolfo Asar, eds. 1988. Conferencia internacional de género y manejo sustentable de recursos: examinando los resultados. Quito: FLACSO Ecuador. es_ES
dc.identifier.isbn 670440
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22167
dc.description La Conferencia siguió un camino de análisis iniciado con la primera conferencia internacional organizada bajo el Programa MERGE, que tuvo lugar en marzo de 1995 en la Universidad de Florida en Gainesville, Florida. La primera Conferencia inauguró el lanzamiento de MERGE y los participantes presentaron una variedad de iniciativas con resultados tentativos y una gama de propuestas e ideas ambiciosas para lograr la inclusión de género en el manejo de recursos naturales. El propósito de la segunda Conferencia era el de reunir a muchos de los mismos participantes y "tomar el pulso de grupo" para ver adonde han llegado hasta el momento. Entonces, el objetivo principal fue el de reunir este grupo de colegas que están trabajando y experimentando -bajo una gama de esquemas y situaciones distinta- en la inclusión de las perspectivas y metodologías de género en programas y proyectos con enfoques participativos para la conservación de los recursos naturales y la consecución de alternativas de desarrollo sustentable, con la finalidad de compartir sus experiencias y éxitos, así como analizar los problemas surgidos en el desarrollo de sus proyectos. La Conferencia destacó particularmente las experiencias, resultados obtenidos y lecciones aprendidas hasta el momento por las personas directamente involucradas en el Programa MERGE. La organización de la Conferencia puso una especial atención en incluir experiencias donde se han utilizado las actividades de capacitación en género y recursos naturales para promover la incorporación de formas de trabajo, con enfoque de género en organizaciones dirigidas a la gestión de recursos naturales. es_ES
dc.description.sponsorship FLACSO Ecuador es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Presentación, por Susan V. Poats, DESU/FLACSO 1 | Marco conceptual para género y conservación y gestión de los recursos naturales, por Marianne Schmink, Universidad de Florida, Estados Unidos 5 | Género y manejo sustentable de recursos naturales: primeros resultados en el caso Antisana, resumen de la presentación de Viki Reyes y Susan Poats, DESU/FLACSO, Ecuador 17 | Investigación en género y bosque: un estudio de caso en Ecuador, resumen de la presentación de Amparo Eguiguren, consultora del Programa de Bosques Nativos Andinos (PROBONA) Ecuador 23 | Género, uso de recursos, percepciones de conservación y participación local en comunidades pesqueras de los manglares de la costa norte de Esmeraldas, Ecuador, resumen de la presentación de Kevin Veach, Universidad de Florida, Estados Unidos 27 | Análisis de género en el estudio de sistemas de producción agropecuaria de Carchi, Ecuador, resumen de la presentación de Blanca Arce, CONDESAN, Ecuador 31 | Incluyendo Medio Ambiente en la Agenda Política de la Coordinadora Política Nacional de Mujeres del Ecuador, resumen de la presentación de Silvia Vega, Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES), Ecuador 33 | Aplicación de género en los proyectos de la Zona Reservada Tambopata-Candamo, Perú, resumen de la presentación de Rosario Lanao, Conservación Internacional, Perú 35 | Participación comunitaria en la conservación de las taricayas del Santuario Nacional Pampas del Heath, resumen de la presentación de Avecita Chicchón y Rosario Lanao, Conservación Internacional, Perú 39 | Género y trabajo de campo en el Perú, resumen de la presentación de Cristina Espinosa, Universidad de Florida, Estados Unidos 43 | Género, participación comunitaria y conservación en el Parque Nacional de Jaú, Brasil, resumen de la presentación de Regina Oliveira da Silva, Fundação Vitória Amazónica y Suely Anderson, MERGE-UF/REBRAF, Brasil 47 | Aplicando género en la reserva extractivista Xapuri del Brasil: la experiencia de PESACRE, resumen de la presentación de Samea Brito de França y Denise Regina Garrafiel, PESACRE, Brasil 51 | Género en las reservas extractivistas de Acre, Brasil, resumen de la presentación de Connie Campbell, Universidad de Florida, Estados Unidos 55 | El trabajo de POEMA con comunidades de la Amazonia brasileña, resumen de la presentación de Lucy Ruiz, POEMA, Brasil 59 | Talleres de capacitación en género: experiencias de universidades y organizaciones conservacionistas, por Jon Dain, MERGE/Universidad de Florida, Estados Unidos, y Susan Poats, DESU/FLACSO, Ecuador 61 | Anexos sobre capacitación | Un poco de historia del proceso de nacimiento de MERGE, por Lisette Staal, Universidad de Florida, Estados Unidos 66 | Algunos apuntes sobre el curso de género y manejo de recursos naturales, por Elena Bastidas, Universidad de Florida, Estados Unidos 67 | La visión de una estudiante del curso, por Amanda Stronza, Universidad de Florida, Estados Unidos 67 | Demostraciones metodológicas, coordinado por Susan Poats, DESU/FLACSO, Ecuador 69 | Anexo 1 | Programa de la Conferencia 73 | Anexo 2 | Directorio de participantes de la Conferencia 77 es_ES
dc.format 81 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : FLACSO Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject RECURSOS NATURALES es_ES
dc.subject DESARROLLO SOSTENIBLE es_ES
dc.subject MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.subject PARTICIPACIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES es_ES
dc.subject CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS es_ES
dc.title Conferencia internacional de género y manejo sustentable de recursos: examinando los resultados es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/6018-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess