Descripción:
La preocupación por cernir la realidad histórica del llamado 'populismo' en el Ecuador, cuyo surgimiento se situaría en los años 1930, sirve de punto de partida para esta investigación cuya dimensión temporal, y problemática rebasa dicho fenómeno. Rafael Quintero considera que la comprensión del movimiento político que lleva al poder al 'primer velasquismo', exige una perspectiva histórica que abarque la conformación de las instancias políticas, el Estado y las clases dominantes desde la Revolución Liberal. El resultado es un díptico: Una primera cara revela el proceso de estructuración del Estado ecuatoriano actual, la segunda profundiza la realidad del velasquismo.