Description:
Desde que los grandes impulsores del Modelo de Desarrollo en la América Latina de los años 50 admitieron que las cosas no hablan salido como estaban planificadas, empezaron a volcarse los ojos hacia el Sector Informal que, antes, fue concebido como un problema socio económico marginal. Las calles latinoamericanas se diferencian de las urbes desarrolladas por la cantidad de empleados "marginales “que sobreviven del pequeño comercio, el trabajo por cuenta propia o cualquier otro sistema que les permite cubrir sus necesidades elementales. Ese fenómeno, tiene muchas explicaciones económicas y sociales y, precisamente porque es masivo, es importante estudiarlo en sus más pequeños detalles.