DSpace Repository

El sector informal en Bolivia

Show simple item record

dc.contributor.editor Sáinz, Leticia
dc.date 1986
dc.date.accessioned 2025-03-13T21:24:13Z
dc.date.available 2025-03-13T21:24:13Z
dc.identifier.citation Sáinz, Leticia, ed. 1986. El sector informal en Bolivia. La Paz: Centro de estudios para el desarrollo (CEDLA) / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FLACSO Ecuador. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22192
dc.description Desde que los grandes impulsores del Modelo de Desarrollo en la América Latina de los años 50 admitieron que las cosas no hablan salido como estaban planificadas, empezaron a volcarse los ojos hacia el Sector Informal que, antes, fue concebido como un problema socio económico marginal. Las calles latinoamericanas se diferencian de las urbes desarrolladas por la cantidad de empleados "marginales “que sobreviven del pequeño comercio, el trabajo por cuenta propia o cualquier otro sistema que les permite cubrir sus necesidades elementales. Ese fenómeno, tiene muchas explicaciones económicas y sociales y, precisamente porque es masivo, es importante estudiarlo en sus más pequeños detalles. es_ES
dc.description.sponsorship Centro de estudios para el desarrollo (CEDLA) : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FLACSO Ecuador es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | MARCO TEÓRICO 9 | S.I.U.: Revisión a los enfoques teóricos precedentes y el estado de la discusión Hernando Larrazábal 11 | Análisis del S.I.U. en América Latina Ernesto Kritz 43 | La Industria Popular en La Paz Jesús Durán 63 | Nociones teóricas en torno al S.I.U. y a la Economía Informal Miguel Fernández 73 | Comentarios Horst Grebe 85 | METODOLOGÍA 105 | La medición del S.I.U. en América Latina Ernesto Kritz 107 | El S.I.U. en Bolivia: Algunas experiencias metodológicas · Silvia Escóbar de Pabón 117 | La producción del calzado en Cochabamba: una experiencia de investigación Óscar Zegada Claure 135 | DIAGNÓSTICO 145 | El S.I.U. en Bolivia: apuntes para un diagnóstico · Roberto Casanovas 147 | La Economía Informal en Bolivia: una visión macroeconómica · Samuel Doria Medina 179 | La mujer y el S.I.U. Gloria Ardaya 195 | Comentarios: Rolando Morales 227 | POLÍTICAS 237 | Políticas latinoamericanas en relación al S.I.U. Ernesto Kritz 239 | La experiencia de planificación social del Perú Raúl Gonzales de la Cuba 253 | La nueva política económica y el S.I.U. en Bolivia Rolando Morales 269 | El impacto de la Nueva Política Económica en el S.I.U. en Bolivia Roberto Casanovas 281 | DEBATE 291 | LÍNEAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN 305 | BIBLIOGRAFÍA 309 es_ES
dc.format 323 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher La Paz : Centro de estudios para el desarrollo (CEDLA) : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FLACSO Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SECTOR INFORMAL es_ES
dc.subject PLANIFICACIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject POLÍTICA SOCIAL es_ES
dc.subject ECONOMÍA DEL TRABAJO es_ES
dc.subject BOLIVIA es_ES
dc.title El sector informal en Bolivia es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/6122-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess