Descripción:
Desde mediados del siglo XX la imagen de la Virgen de Suyapa ha ido teniendo una gran relevancia en la construcción de una identidad no solo religiosa, sino que ha logrado ser parte de la gran construcción de la identidad nacional hondureña. En la siguiente investigación se hace una primera aproximación a la construcción de identidad desde la efeméride de la Virgen de Suyapa a través de la construcción de identidades, discursos y prácticas culturales que van de 1925 al 2013. En este periodo de tiempo se retoman elementos como la Iglesia, El estado y los devotos que han configurado un espacio político, social y cultural en torno a la efeméride de la Virgen de Suyapa. Por tanto, las formas de apropiación y devoción son múltiples, así como las diversas construcciones de identidades que surgen a su alrededor.