DSpace Repository

Mujeres latinoamericanas en cifras: Uruguay

Show simple item record

dc.date 1993
dc.date.accessioned 2025-03-17T21:48:07Z
dc.date.available 2025-03-17T21:48:07Z
dc.identifier.citation Valdés Echenique, Teresa y Enrique Gomáriz Moraga, coords. 1993. Mujeres latinoamericanas en cifras: Uruguay. Santiago de Chile: FLACSO Chile / Instituto de la Mujer / Ministerio de Asuntos Sociales de España. es_ES
dc.identifier.isbn 956-205-057-2
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22249
dc.description Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. Las mujeres uruguayas participaron en la historia social, económica y política del país desde las luchas por la independencia, la revolución y después en las movilizaciones obreras de comienzos de siglo. No obstante, esa presencia recién se comienza a documentar en la investigación histórica. Las uruguayas fueron las primeras en América Latina en modificar profundamente sus rasgos demográficos, tanto como producto de los cambios genera les de la población como a través de la modificación de su propio comportamiento reproductivo. De esta forma, ya a mediados de siglo la población femenina en Uruguay era principalmente adulta, fundamentalmente urbana y tenía menos de tres hijos como promedio durante su vida fértil. Estas características se han ido acentuando en las últimas décadas, pero sin que se hayan producido los cambios drásticos que tuvieron lugar en la mayoría de los países de la región en esta segunda mitad del siglo. es_ES
dc.description.sponsorship FLACSO Chile : Instituto de la Mujer : Ministerio de Asuntos Sociales de España es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | IDENTIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PAÍS 11 | Producción interna 12 | Sector externo 14 | Ahorro, inversión y gasto fiscal 16 | Pobreza y distribución del ingreso 18 | DEMOGRAFÍA 19 | Población 21 | Edades de la población 24 | Fecundidad 26 | Distribución espacial 28 | Situación conyugal 29 | Familia y jefatura de hogar 32 | TRABAJO 35 | Participación económica 37 | Estructura del empleo 41 | Desempleo 45 | Subempleo 47 | Ocupación y nivel educativo 48 | Diferencias salariales 49 | Sector informal 50 | EDUCACIÓN 51 | Analfabetismo 53 | Estudios adquiridos 54 | Matrícula fiscal 55 | Educación preescolar 56 | Educación primaria 57 | Rendimiento y textos escolares 58 | Educación secundaria 60 | Capacitación profesional 61 | Educación universitaria 62 | Elección de carrera universitaria 63 | Mujeres docentes 66 | SALUD 67 | Esperanza de vida 69 | Sistema y condiciones de salud 70 | Mortalidad y sus causas 72 | Morbilidad 76 | Salud reproductiva | Embarazos con riesgo 77 | Mortalidad materna 78 | Interrupción voluntaria del embarazo 79 | Regulación de la fecundidad 80 | Natalidad deseada 82 | LEGISLACIÓN 83 | Derechos políticos y garantías constitucionales 84 | Derecho de familia 85 | Derecho penal 88 | Derecho laboral 90 | Derechos reproductivos 92 | PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA 93 | Ciudadanía y elecciones 95 | Poder Ejecutivo 96 | Poder Legislativo 97 | Poder Judicial 99 | Partidos políticos 100 | Organizaciones sociales 101 | Opiniones 103 | Violencia contra la mujer 104 | ORGANISMOS Y ACCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA MUJER 105 | Acción estatal 107 | Organismos no gubernamentales 109 | Organizaciones sociales de mujeres 110 | Organismos internacionales 112 | OBSERVACIONES METODOLÓGICAS 113 es_ES
dc.format 115 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Santiago de Chile : FLACSO Chile : Instituto de la Mujer : Ministerio de Asuntos Sociales de España es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject MUJERES es_ES
dc.subject URUGUAY es_ES
dc.subject PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES es_ES
dc.subject TRABAJO DE LA MUJER es_ES
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject DERECHOS DE LAS MUJERES es_ES
dc.title Mujeres latinoamericanas en cifras: Uruguay es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/6333-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES
dc.contributor.cordinator Valdés Echenique, Teresa
dc.contributor.cordinator Gomáriz Moraga, Enrique


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess