Descripción:
El estudio se realizó en torno de los conflictos que se presentan en la junta de agua de riego Alor- el Rosal, en las comunidades Alor y el Rosal, ubicadas en las parroquias San Rafael y Bolívar, cantón Bolívar, provincia del Carchi, Ecuador. Las comunidades tienen clima cálido que necesitan agua de riego para producir, por lo que se formaron las juntas de riego. Inicialmente se formaron juntas de agua en Alor y el Rosal, pero luego tuvieron que unirse en la junta de agua Alor – el Rosal. La junta se organizó para conseguir derechos, recursos y construir con mingas el sistema de riego Alor – el Rosal.
La participación de los miembros de la junta de agua en mingas y en actividades que les permitió tener la autorización de agua, otorgó derechos a turnos de agua, por lo que los miembros fundadores tienen los medios de producción tierra y agua. Actualmente, los turnos de agua y la tierra se obtienen por herencia o venta con la muerte del miembro fundador de la comunidad y junta de agua. En el sistema de agua de riego existe un déficit de agua, por lo que no se asignan nuevos turnos de agua.