Description:
Las situaciones de dificultad que han afectado por décadas a la relación entre Colombia y Ecuador en asuntos de seguridad, son puestos bajo observación como estados sistémicos de reducción permanente de complejidad, lo cual redefine a la gobernanza y al problema de sus consecuencias no deseadas, alejándolos de la perspectiva teórica funcionalista que les dio forma conceptual durante mucho tiempo. Tomando como base a la teoría de los sistemas sociales del profesor alemán Niklas Luhmann (1927-1998), la presente investigación se propone crear una conexión teórica entre ella y la propuesta de Barry Buzan, Ole Wæver y Jaap De Wilde (1998), conocida como teoría de los complejos regionales de seguridad (CRS), para comprender la producción de la gobernanza y sus resultados.