Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Zavaleta Mercado, René | es |
dc.creator | Rodríguez Ostria, Gustavo Jorge Alberto | |
dc.date | 1980-07 | es |
dc.date.accessioned | 2009-05-12T17:48:55Z | |
dc.date.available | 2009-05-12T17:48:55Z | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Ostria, Gustavo Jorge Alberto (1980). Estado e industria manufacturera en Bolivia (1952-1956): antecedentes y desarrollo; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 133 p. | es |
dc.identifier.other | T/338/R618es | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/222 | |
dc.description | A lo largo de las páginas siguientes, hemos intentado establecer los condicionamientos de la relación Estado-industria en los años 1952-1956. Claro está, que del mismo modo que el capital no es un hecho físico, sino una relación social; la dinámica de la industria capitalista no se entiende, exclusivamente, por los movimientos de su infraestructura económica sino también por el de las clases sociales que ella materializa. Es en ese sentido que hemos tratado de dirigir esta investigación, si bien guardando sus múltiples autonomías. estructura econ6~ica sino también por el de las cl&ses s: ciales qU3 ell& materializa. Es en ese sentid2, que he~:3 tr~t~do de dirigir esta investigación, si bién Gilardando S~~ múltiples autono~ías. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | FLACSO - Sede Ecuador | es |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | INDUSTRIA | es |
dc.subject | INDUSTRALIZACIÓN | es |
dc.subject | ESTADO | es |
dc.subject | POLÍTICA ECONÓMICA | es |
dc.subject | BOLIVIA | es |
dc.title | Estado e industria manufacturera en Bolivia (1952-1956) | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: