Acosta Espinosa, Alberto; Aguilar, Magdalena; Quevedo, Carlos; Spurrier, Walter; Marchán, Cornelio
Descripción:
Durante los últimos 15 años ningún mercado de un producto comercializado a nivel mundial ha sufrido transformaciones estructurales y vacilaciones coyunturales tan significativas como el mercado petrolero. A partir de los años 70, una buena parte de los países productores del Tercer Mundo determinó la nacionalización de sus reservas y la OPEP logró constituirse en un organismo de fuerza económica y con cierto control sobre la oferta mundial del crudo. Además, ese control de la oferta se enfrentó a una tasa de consumo creciente y a una desproporción del mercado que produjo alzas bruscas y violentas del precio. Son muchas preguntas, y quizás demasiadas para dar respuestas definitivas en una publicación como la presente. Sin embargo, lo que en este libro sí se plantea es definir un primer paso para el tratamiento y discusión de aquellas materias tan importantes para el futuro inmediato de los países productores del Tercer Mundo, y especialmente para el Ecuador.