Description:
Esta tesis aborda la necesidad de incorporar la ESI en la formación de las personas adultas mayores.
Su objetivo general es desarrollar e implementar un programa que promueva la transversalización de la perspectiva de género en este contexto educativo, con el fin de fomentar una comprensión crítica de la sexualidad y el género que desafíe las prácticas antiviejistas, contribuyendo así al empoderamiento y bienestar de esta población. Entre los objetivos específicos se incluye el análisis y la descripción de la implementación del Taller de salud sexual y sexualidad, evaluando la relación entre sus contenidos y la ESI. Asimismo, se busca relevar las percepciones e intereses del estudiantado del PROUAPAM respecto a la ESI, así como registrar mitos y prejuicios que puedan prevalecer en torno a la sexualidad en esta población. Finalmente, se propone elaborar una formación específica desde la perspectiva de la ESI,
orientada a las personas adultas mayores. Este trabajo resalta la importancia de una educación inclusiva que reconozca con dignidad la diversidad de las personas mayores en el ámbito de la sexualidad y educación sexual.